¿Tus compañeros/as están bien?

Seguramente pasas mucho tiempo con tus compañeros/as de trabajo. Esto te permite poder estar atento/a a posibles cambios en el comportamiento o en el estado de ánimo, lo cual podría indicar que alguno de tus compañeros/as está pasando por momentos difíciles. ¿Has notado signos de que un compañero/a de trabajo se comporta de manera diferente? Tal vez no cumple con los plazos o fechas límite, o se frustra con las tareas o personas. Preguntándole si está bien podrías ayudarle a abrirse, y le mostrarías que te importa y que estás allí para ayudarle.
Si te preocupa que alguien con quien trabajas no lo esté pasando bien, puedes comenzar una conversación con él/ella. Comprobar cómo está puede marcar una diferencia importante. Tener un compañero/a que muestre preocupación a menudo puede ser un punto de inflexión, y puede alentar a la persona a buscar apoyo. Recuerda, tu función no es diagnosticar la depresión, la ansiedad o cualquier problema relacionado con la salud mental, ni brindar asesoramiento.

El proyecto EMPOWER ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención n. ° 848180