Lo positivo y negativo de los lugares de trabajo
Aunque tener un trabajo es generalmente mejor para nuestra salud mental que estar desempleado/a, algunos factores en el trabajo pueden afectar negativamente nuestra salud y bienestar, como por ejemplo:
- El estrés laboral, que ocurre cuando alguien siente que las exigencias de su rol son mayores que sus habilidades, competencias o recursos para hacer el trabajo. Aunque el estrés no es lo mismo que la ansiedad o la depresión, el estrés excesivo a largo plazo puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental.
- Riesgos inadecuados, el nivel de implicación laboral, y la posible exposición a eventos traumáticos.
- Falta de apoyo de los compañeros/as o supervisores, malas relaciones entre éstos, liderazgo ineficaz y falta de capacidad de formación de los jefes.
- Cambios en la organización, apoyo de la organización en general, reconocimiento y recompensa por el trabajo hecho, cómo se percibe la justicia en una organización, un clima organizacional negativo y un entorno físico inseguro.

El proyecto EMPOWER ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención n. ° 848180